¿Por qué el dolor cervical es tan frecuente?
El dolor cervical afecta a gran parte de la población, ya sea que hablemos de dolor de cuello, tortícolis, dolores cervicales crónicos o artrosis cervical. Las vértebras cervicales, situadas entre la cabeza y la parte superior de la espalda, juegan un papel esencial en la movilidad, la postura y el soporte del cráneo. Sin embargo, una mala posición para dormir, el estrés, una rectitud cervical de la columna o un esfuerzo brusco pueden provocar una incomodidad a veces incapacitante.
En esta página, veremos cómo aliviar las cervicales, cuáles son los gestos simples en el día a día, cuál es la buena posición para dormir y qué cojines o almohadas elegir para limitar el dolor.
Entender las cervicales y sus dolores
¿Dónde se encuentran las cervicales?
Las cervicales corresponden a las siete primeras vértebras de la columna, situadas en el cuello. Aseguran la movilidad de la cabeza y protegen la médula espinal.
¿Cuáles son las causas del dolor cervical?
- Mala posición para dormir: dormir boca abajo o con una almohada inadecuada provoca un dolor de cuello al despertar.
- Tensiones musculares debidas al estrés, al trabajo en ordenador o al transporte de cargas pesadas.
- Tortícolis: bloqueo brusco y doloroso.
- Artrosis cervical: desgaste progresivo de las articulaciones, que puede causar rigidez y mareos.
- Rectitud de la columna cervical: pérdida de la curvatura natural, a menudo relacionada con una postura prolongada frente a pantallas.
Síntomas más frecuentes
- Dolor cervical que se extiende a la cabeza (cefaleas, migrañas).
- Rigidez en el cuello, dificultad para girar la cabeza.
- Dolor que irradia hacia los hombros o la parte superior de la espalda.
- Mareos, sensación de inestabilidad.
¿Cómo aliviar un dolor cervical rápidamente?
Paso 1: adoptar una buena posición para dormir
La posición para dormir influye directamente en el estado de las cervicales.
- Evitar dormir boca abajo: esto aumenta la torsión del cuello.
- Preferir dormir boca arriba o de lado, con un almohada adaptada para las cervicales.
- En caso de dolor intenso, algunos usan un collarín cervical para dormir o un collar cervical, pero solo bajo prescripción médica.
Paso 2: elegir la almohada adecuada para las cervicales
Un almohada cervical o un cojín ergonómico permite mantener la alineación del cuello. Existen varias opciones:
- Almohada viscoelástica: se adapta al cuello y reduce la presión.
- Almohada para artrosis cervical (frecuentemente recomendada en farmacias).
- Almohadón o soporte para el cuello para mantener la cabeza en buena posición.
- Cojín inflable para cervicales o hamaca cervical para viajes o descanso.
Acción 3: aplicar calor o frío
- Una bolsa de agua caliente para cervicales ayuda a relajar los músculos.
- Se puede usar hielo en caso de trauma reciente.
Acción 4: ejercicios y estiramientos suaves
- Estiramiento cervical: inclinar suavemente la cabeza hacia adelante, luego hacia los lados.
- Relajación muscular: movimientos circulares muy lentos.
- Técnicas de relajación (yoga, respiración, meditación) para reducir las tensiones relacionadas con el estrés.
Acción 5: corregir la postura a diario
- Elevar la pantalla del ordenador a la altura de los ojos.
- Mantener los hombros relajados.
- Evitar inclinar la cabeza hacia adelante de forma prolongada (smartphone, tableta).
Dolores cervicales y artrosis: ¿qué hacer?
La artrosis cervical es una causa frecuente de dolores crónicos, a veces asociados con dolores de cabeza, mareos o rigidez.
¿Cómo aliviar la artrosis cervical?
- Usar una almohada especial para artrosis cervical.
- Mantener una actividad física suave (caminar, natación).
- Realizar ejercicios de movilidad regularmente.
- En caso de crisis: reposo, calor local, estiramientos suaves.
¿Se puede dormir con un collarín ortopédico?
El collarín cervical o el collarín ortopédico puede ser útil en caso de tortícolis severo o de neuralgia cervicobraquial, pero su uso prolongado no se recomienda sin seguimiento médico.
¿Cuándo consultar a un profesional de la salud?
Algunos dolores requieren consulta médica:
- Dolor persistente a pesar de las medidas de autoalivio.
- Dolores cervicales con vértigos o trastornos del equilibrio.
- Dolor cervical que sube a la cabeza con cefaleas intensas.
- Dolor irradiado en el brazo (sospecha de neuralgia cervicobraquial).
- Casos de artrosis cervical severa.
El médico podrá prescribir:
- Antiinflamatorios o analgésicos.
- Sesiones de fisioterapia.
- Infiltraciones en caso de dolor crónico incapacitante.
Prevenir los dolores cervicales a diario
- Elegir una buena almohada para las cervicales adaptada a su morfología.
- Dormir en una posición que respete la rectitud de la columna cervical.
- Evitar las malas posturas prolongadas (ordenador, smartphone).
- Hacer pausas regulares para estirarse y relajar las cervicales.
- Practicar una actividad deportiva suave que fortalezca la espalda y el cuello.
Conclusión: recuperar la comodidad a nivel del cuello
Los dolores cervicales son frecuentes, pero muchos gestos simples permiten aliviarlos: buena posición para dormir, elección de una almohada adaptada a las cervicales, estiramientos regulares y corrección de la postura.
En caso de dolor persistente o de artrosis cervical severa, se recomienda consultar a un profesional de la salud. Cuidar el cuello es preservar tanto la comodidad diaria como la movilidad esencial de las vértebras cervicales.